Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Regeneración de Espacios Públicos Susceptibles a Riesgos Geológicos

El programa Regeneración de Espacios Públicos Susceptibles a Riesgos Geológicos, surge como una estrategia integral para mitigar los efectos del agrietamiento y hundimiento, a partir de la colaboración entre el Comité de Grietas de la Ciudad de México, académicos y servidores públicos. Entre las técnicas implementadas destaca el cajón disipador de deformaciones, desarrollado con base en investigaciones y modelos numéricos del Instituto de Ingeniería de la UNAM, que permite reducir los daños en las vialidades y espacios públicos afectados.


Debido a sus características geológicas y asentamientos históricos, la Ciudad de México presenta subsistencia, un fenómeno que provoca el descenso de la superficie del terreno a consecuencia de la extracción de agua. Esto genera fracturamiento del suelo, aumento del riesgo de inundaciones y daño a edificios e infraestructura urbana, afectando vialidades, redes de drenaje y espacios públicos, lo que puede derivar en abandono e inseguridad.

Acciones principales del programa:

  • Implementación de obras de mitigación en zonas con agrietamiento y hundimiento.
  • Uso del cajón disipador de deformaciones, aplicado en la trayectoria de las grietas para minimizar daños.
  • Expansión de la experiencia de Iztapalapa a otras colonias de la Ciudad de México, replicando técnicas exitosas.
  • Rehabilitación de vialidades y espacios públicos afectados, mejorando seguridad, funcionalidad y acceso para la comunidad.