Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura

Este programa tiene como objetivo proporcionar condiciones de seguridad en las calles, priorizando la movilidad peatonal y la protección de las personas usuarias del espacio público, con una perspectiva de género.

Se enfoca en vialidades principales con alta afluencia peatonal y percepción de inseguridad, con el fin de mitigar los factores de riesgo ambientales y sociales que afectan especialmente a mujeres y niñas. De esta manera, se busca crear un entorno urbano más seguro, accesible y confiable.

Acciones principales del programa:

  • Colocación de iluminación peatonal y vial para mayor visibilidad.
  • Mantenimiento integral del espacio público: poda, bacheo y balizamiento.
  • Adecuaciones geométricas y cruces peatonales seguros, que favorezcan la movilidad y la protección de peatones.
  • Instalación de señalética y bolardos para garantizar la accesibilidad universal.
  • Mejoramiento de la imagen urbana con murales comunitarios.
  • Colocación de vegetación que contribuya a entornos más agradables y seguros.


La meta de este programa es intervenir

1,000 kilómetros

de vialidades en la Ciudad de México.