Sistema Público de Cuidados
El Sistema Público de Cuidados surge como una respuesta integral del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar los derechos de las personas cuidadoras y de quienes requieren cuidados, reconociendo las desigualdades históricas y estableciendo políticas públicas con perspectiva de género, sustentadas en el artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México.
Este Sistema Público de Cuidados busca redistribuir las tareas de cuidado, reconocer el trabajo de quienes cuidan y ofrecer servicios que dignifiquen la vida de mujeres y familias.
Acciones principales del programa:
- Rehabilitación, construcción y adecuación de espacios destinados a servicios de cuidado.
- Cocinas y comedores populares que garanticen alimentación accesible y nutritiva.
- Lavanderías populares para aminorar la carga de tareas del hogar.
- Casa de Día, destinadas al desarrollo y bienestar de los adultos mayores.
- CENDIS para garantizar el cuidado de las hijas e hijos de madres trabajadoras.
- Siempre vivas, para brindar servicios especializados para el desarrollo y bienestar de las mujeres.
- Casas de la salud, con personal especializado.
- Centro Colibrí para brindar orientación y servicios especializados para la prevención y el tratamiento con el abuso de sustancias psicoactivas.
- Centro Biguidi, para la atención a la comunidad LGBTA+
- El reto es cuidar: programas de sensibilización y corresponsabilidad en los cuidados.
- Servicios complementarios como spa comunitarios, talleres sociales, culturales y deportivos.
La meta es crear
200 espacios de cuidado en la Ciudad de México
transformen los equipamientos comunitarios en centros de igualdad, apoyo y desarrollo colectivo.
Compartir
Imprimir